tiempo del oeste

31-07-2020

EDITORIAL

Para ir al médico a Pico la ruta está cerrada, pero para llevar plasma de Bahía Blanca a Santa Rosa está abierta

El Gobierno de La Pampa anunció, así como si nada, que empezaba a utilizar plasma para pacientes graves. Ese plasma, como explicaron desde el Ejecutivo llega de Bahía Blanca. Lo que omitieron decir es que la Provincia de Buenos les está proveyendo un recurso altamente escaso basándose en la solidaridad, esa cualidad que el gobierno pampeano no muestra cuando bloquea sus rutas.

El Consejo Provincial de Bioética del Ministerio de Salud pampeano autorizó el uso de plasma para los pacientes en estado “grave” por el COVID-19. El plasma de la sangre de los pacientes recuperados es el donado por personas que se han recuperado y se utilizará para los pacientes que califiquen para su administración.

La médica Hematóloga y Hemoterapeuta Ana Paula Portalez contó que La Pampa está dentro del protocolo nacional para el uso de plasma. “Entonces, a través de la modalidad de que una institución ya lo tenga disponible, hicimos el pedido desde La Pampa, Nación nos autorizó y como Bahía Blanca es una localidad que cuenta con protocolo también para colecta de plasma de convalecientes, solicitamos y ellos pudieron brindarnos este recurso”, comentó como si se trata de una mercadería en stock.

Pudieron brindarnos ese recurso”, dice la doctora. “Quisieron brindar ese recurso”, sería una descripción más correcta. Porque si es por poder, La Pampa podría dejar circular a los bonaerenses hacia General Pico desde González Moreno. Pero el Gobierno no quiere. No siempre poder es querer.

En Buenos Aires no abunda el plasma. Aún así, se envió a La Pampa. Es lo que correspondía hacer. No se le pagó con la misma moneda que cuando el gobernador entra en pánico escénico y cierra el tránsito interprovincial. ¿Qué podría pensar alguien que donó plasma en Bahía Blanca y que tiene familiares en González Moreno a los que hace pocos días se les prohibió cruzar el Meridiano V hasta para ir al médico?

El miedo es entendible, pero no se puede gobernar basándose en él. Imaginemos a que por miedo a que la situación en territorio bonaerense empeore no se le provee de plasma a otra provincia que lo necesita por miedo a que falte.

Las frases como “de esta salimos entre todos” o “de esta salimos mejores” son muy lindas. Estaría bueno que el gobernador Ziliotto sepa valorar el gesto que han tenido los bonaerenses con sus hermanos pampeanos, que es ni más ni menos lo que corresponde. Y que la próxima, en lugar de tomar medidas irracionales como cortar las rutas, recuerde que del otro del Meridiano V están las venas cuyo plasma ahora sirve para tratar a sus comprovincianos.

Y lo feliz que nos haría a todos saber que el tratamiento dio resultado.

Más noticias

30-06-2025

Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto

Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de un vehículo tras constatar alcoholemia positiva en el conductor. El procedimiento tuvo lugar en la madrugada de este domingo en América.

29-06-2025

Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión

Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión y la misa en capilla del pueblo. Se elevaron oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, devoción patronal del pueblo.

28-06-2025

Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja

En la tarde noche de este sábado se celebró una Asamblea de la agrupación Rivadavia Primero. Se había anunciado que iban a definir la política de alianzas y el método de selección de candidatos. Finalmente se votó ir solos a las próximas elecciones locales, a pesar de las conversaciones mantenidas con La Libertad Avanza por propia iniciativa de RP. En el peronismo local se celebró la noticia, porque asegura una oposición dividida en las urnas.