08-04-2021
Ahora el Gobierno dice que provincias, municipios y privados pueden traer vacunas del exterior

En un giro copernicano con mucho intento de disimulo el Gobierno dio luz verde a que municipios, provincias y privados compren vacunas contra el coronavirus en el exterior. Después de rechazar en varias oportunidades esta posibilidad salió el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a modificar el discurso. “No está vedado traer vacunas. No está prohibido”, dijo en la noche del miércoles en A dos voces, por TN.
No obstante, anticipó que “con la escasez que hay en el mundo” los plazos de entrega pueden llevar varios meses. La imposibilidad de compra de vacunas por parte de gestiones provinciales o municipales e incluso del sector privado había generado malestar en dirigentes de Juntos por el Cambio, con funciones en ejecutivas. Entre ellos, los jefes comunales de esa fuerza opositora aseguraron que podrían alcanzar hasta el 75% de la población de resigo en un mes si se les permite administrar las dosis.
“No está vedado traer vacunas. Tanto las provincias, como el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pueden comprar vacunas por su cuenta, lo mismo los privados. No está prohibido”, aseguró al respecto Cafiero.
En el mismo sentido, aclaró que “no es el Gobierno nacional quien debe comprar las vacunas”, sino que debido al “nivel de escasez que hay” en todo el mundo, “el Presidente instruyó a toda su administración a trabajar desde el año pasado en adquisición de vacunas” que son “las que se están consiguiendo”. “Cualquiera que salga al mercado a tratar de comprar vacunas va a conseguir vaya a saber qué mes”, enfatizó.
Últimas noticias
- 13-04-2021 Rivadavia supera los 800 casos acumulados de covid-19
- 13-04-2021 Llegaron 150 dosis de la vacuna Sputnik V a Rivadavia
- 13-04-2021 General Villegas retrocede a Fase 3 y suma más restricciones ante el aumento de contagios
- 13-04-2021 Programa RED: Reynoso entregó más de 500 tablets a alumnos de los primeros años de Primaria
- 13-04-2021 Los dólares del campo superan la crisis por la pandemia y las torpezas políticas
- 12-04-2021 Licitación de la Municipalidad de Rivadavia: Adquisición de camión para González Moreno
- 12-04-2021 Provincia otorgó más de 100 turnos para vacunarse esta semana en Rivadavia
- 12-04-2021 Para el campo el cierre de exportaciones de carne generaría pérdida de divisas y empleos
- 11-04-2021 La Juventud de Rivadavia Primero organiza una colecta solidaria para el invierno
- 10-04-2021 Monzó presentó su equipo en Junín con dirigentes del Pro, la UCR, el PJ, Fe e independientes
Más noticias

13-04-2021
Rivadavia supera los 800 casos acumulados de covid-19
La Municipalidad de Rivadavia informó este martes que se registraron 10 nuevos casos de covid, 4 de los cuales fueron diagnosticados por hisopado y por criterio clínico epidemiológico. Además, se registraron 13 hisopados negativos.

13-04-2021
Llegaron 150 dosis de la vacuna Sputnik V a Rivadavia
En la mañana de este martes llegaron 150 dosis de la vacuna Sputnik V a la posta sanitaria que funciona en el CIC Zuccherino de América. Todos los viales corresponden al primer componente. “Todas las dosis están destinadas a mayores de 70 años”, explicó Juan Martín Barreneche, coordinador de la posta.

13-04-2021
General Villegas retrocede a Fase 3 y suma más restricciones ante el aumento de contagios
Debido al incremento de casos de COVID-19 las autoridades provinciales pusieron al Municipio de General Villegas en Fase 3. Por ello, a las restricciones que ya estaban vigente se añaden otras más severas. Desde el Ejecutivo municipal detallaron las medidas que rigen a partir este martes.