tiempo del oeste

27-07-2025

Carbap celebró la reducción de las retenciones y pidió a Kicillof bajar impuestos provinciales

Milei junto al titular de la SRA tras el anuncio de rebaja de retenciones.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) celebró la baja permanente de retenciones a las carnes y los granos que anunció el presidente Javier Milei, una medida a la que consideró “punto de partida hacia la eliminación total” del tributo, al tiempo que pidieron que nación y municipios reduzcan tasas e impuestos provinciales.

En un comunicado de tono político, en el que resaltaron que “en un año de elecciones hay que tener en claro que no queremos volver a la Argentina del pasado”, los ruralistas bonaerenses celebraron la decisión de Milei y a la vez recordaron que según su punto de vista   aún con buenos precios y clima -dos variables que no existen hoy- “los derechos de exportación son un robo que por décadas nos condenó al estancamiento nacional”.

Carbap dejó sentado su apoyo al plan económico que lleva adelante Luis Caputo: “entendemos que el camino trazado por el Gobierno Nacional es el correcto en cuanto al ordenamiento de la macroeconomía —disciplina fiscal, reducción de la inflación, normalización de precios relativos y búsqueda de mayor previsibilidad y simplificación burocrática”, escribieron.

Pero fueron igual de enfáticos en señalar que “es imprescindible que desde los municipios y las provincias, en nuestro caso de Buenos Aires como de La Pampa, se entienda el esfuerzo que se realiza desde el sector privado para acompañar el rumbo del Gobierno Nacional, y ajusten la pesada estructura y filtraciones ineficientes de fondos públicos para alivianarnos la presión impositiva a todos”.

Sin nombrarlo, el reclamo apunta directo a gobierno de Axel Kicillof, que opera este año sin ley impositiva actualizada y aplica porcentajes de suba previos superiores a los que estaban contenidos en el proyecto que la Legislatura no le aprobó el diciembre pasado.

El comunicado de los ruralistas tiene un inusual tono político. “Ahora es tiempo de dar vuelta la página de la argentina populista y hacer foco en la economía de la inversión” señala en un párrafo que cierre con una alusión a “una argentina próspera”, un latiguillo de Milei. “Es un año político, un año de elecciones, un año donde hay que tener claro una cosa, no queremos volver a la argentina del pasado”, cerra en otro pasaje.

Más noticias

14-09-2025

Nuevas juegotecas para la primera infancia

Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.

13-09-2025

Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas

Un puesto de comidas ubicado al costado de la ruta 33, cerca del acceso Lito Rodríguez a la ciudad de América, sufrió un voraz incendio este viernes. Como saldo, dos personas debieron ser llevadas al Hospital de Rivadavia , para luego ser derivadas a centros de mayor complejidad. Tenían quemaduras de gravedad.

12-09-2025

Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia

Durante este viernes se llevaron a cabo importantes operativos policiales en General Villegas y en la localidad de Piedritas. Los procedimientos estuvieron vinculados con un hecho ocurrido el pasado 25 de agosto, cuando un joven oriundo de Rivadavia fue interceptado en la Ruta Nacional 188 por un grupo de personas que lo despojó de su motocicleta. La investigación derivó en cinco allanamientos simultáneos y en la detención de cinco mayores de edad, todos acusados de haber participado en el robo, informó el diario Actualidad.