04-03-2022
Si se eliminaran las retenciones al campo, el PBI de la Argentina crecería, con más producción, al menos tres puntos extra por año y se generarían unos US$10.000 millones adicionales por exportaciones anualmente. Estos datos surgen de un informe elaborado por la Fundación Apertura que analizó el impacto de las retenciones agropecuarias, “un sobreimpuesto que pagan los productores agropecuarios de la región pampeana fundamentalmente”. Se consideró que en 2020 los derechos de exportación representaron US$7500 millones.
23-01-2022
Unos 60 dirigentes de unas 30 rurales analizaron y debatieron las medidas implementadas por el Gobierno Nacional en relación a la exportación de carnes, a la comercialización de trigo y maíz, entre otros temas, y debatieron las acciones gremiales a seguir. A pesar de las lluvia caida, persiste la preocupación por los efectos de la sequía en vastas zonas de la provincia.
24-12-2021
Referentes del sector agrícola aseguran que en los últimos 50 años nuestro país se embargó en una política de corto plazo que potenció el sesgo antiexportador. El liderazgo político sería la clave para lograr que Argentina sea una potencia agroindustria
13-12-2021
Según el autor, estamos atravesando un profundo cambio de época donde el tema ambiental juega un papel ineludible y los consumidores globales le asignan a éste un valor creciente al momento de elegir sus consumos, donde los alimentos les representa decrecientes porcentajes de sus ingresos.
07-12-2021
Mientras el Gobierno ajusta el torniquete para evitar la salida de más dólares, como lo acaba de hacer con la restricción para la venta con tarjeta de crédito de pasajes, alojamiento y otros servicios turísticos en el exterior, el campo ya puso US$10.700 millones extra en los primeros 10 meses de 2021 versus igual período de 2020.
17-11-2021
En el marco del tradicional Día de Campo que Cervecería y Maltería Quilmes organiza en la ciudad de Tres Arroyos para celebrar el inicio de la cosecha de cebada, la compañía resaltó la importancia de adoptar buenas prácticas agropecuarias que ayuden a reducir los efectos del cambio climático.
25-10-2021
La Criolla es una empresa que siempre busca complementar las bondades de las prácticas ganaderas tradiciones y la precisión que aportan las nuevas tecnologías. Así viene logrando el reconocimiento como un feed lot de vanguardia.
07-09-2021
El campo transita una revolución tecnológica y de contratos. Organizan redes, nodos de conocimientos, con una plasticidad y diversidad única. Reconociendo nadie sabe todo, nos convertimos en el productor más competitivo, arremetiendo contra imposiciones gubernamentales injustas.
01-09-2021
En los últimos 10 años la producción de soja argentina decreció mientras que en el mismo período Brasil la duplicó. Lo más sorprendente es que nuestro país hermano tiene costos de producción y logísticos mayores que los nuestros, pero nos han impuesto demasiados escollos y los resultados están a la vista. Hay una discriminación a toda la cadena de la soja que implica una enorme pérdida de oportunidad para nuestro desarrollo exportador y la generación de empleo.
25-08-2021
Dos diputadas del Frente de Todos presentaron un proyecto en la Cámara baja para sacar a los productores del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Desde la Fundación Barbechando y la Mesa de Enlace alzaron la voz.
25-07-2021
El autor habla de “la lógica de la acción colectiva”. Se refiere a grupos conducidos por un interés común, con pocos integrantes, que logran ponerse de acuerdo para obtener subsidios o prebendas a instancias de otros.
12-07-2021
Un relevamiento sobre la movilización del campo en San Nicolás el viernes pasado indicó que el principal motivo de la protesta fue el “hartazgo” por la calidad institucional y la política agropecuaria. Así lo mostró un sondeo de Amplificagro.